
VISITEMOS SOROLLA
INTRODUCCIÓN ACTIVIDADES PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓNINTRODUCCIÓN
Hola queridos alumnos. El proximo dia 6 de Febrero vamos a realizar una visita al Centro Cultural de Bancaja, en la Plaza de Tetuán de Valencia, donde ha abierto sus puertas después de las obras de remodelación, para albergar la exposición “Visiones de España” de Joaquín Sorolla, aunque hasta noviembre, sólo para trabajadores de la caja de ahorros.Los 14 lienzos que proceden de la Hispanic Society de Nueva Cork se podrán ver por primera vez en Valencia del 7 de noviembre a finales de marzo, con entrada gratuita previa reserva en Bancaja. El pintor valenciano que realizó alguno de los más bellos lienzos de temas mediterráneos, Joaquin Sorolla, puede "degustarse" hasta el próximo 31 de marzo, en una muestra titulada: El Museo Sorolla visita Valencia. Fruto de una colaboración entre el Ministerio de Cultura y la Generalitat Valenciana, se presenta una selección de obras procedentes del Museo Sorolla que reúne escenas playeras, tipos y paisajes costumbristas y retratos poco conocidos del pintor valenciano, en la sala principal del Museo del Siglo XIX. Con esta exposición, son seis las muestras monográficas que el Consorcio de Museos Valenciano ha organizado en torno al pintor luminista mediterráneo.
ACTIVIDADES
Actividades previas a la visita:
1) En el apartado de recursos os voy a dejar una serie de enlaces relacionados con la vida y obras de Sorolla, con las que debéis de buscar información sobre los aspectos de la vida de este pintor que más os llamen la atención y de los cuadros que más os transmitan de la exposición o de los que podáis observar. De esta forma podréis contrarrestar la información que encontréis con la visión de los cuadros así entender mejor lo que nos quiere transmitir mediante sus pinturas.
2) Mediante los enlaces que os he facilitado vais a buscar vosotros mismos como trasladarnos desde nuestro centro de los Hermanos Maristas de Valencia hasta el centro cultural de Bancaja, vosotros mismos vais a ser los propios “Conductores”.
3) A su vez, tendréis que encontrar la época donde vivió y que aspectos relevantes ocurrieron alrededor de su periodo de vida, tanto si le ha podido marcar al autor como si no. Actividades posteriores:
1) Una vez estamos realizando la visualización de los cuadros quiero que me describáis según vuestra opinión que nos pretende transmitir mediante los 3 cuadros que más os guste.
2) Señoritos y señoritas, ahora después de haber realizado las descripciones, os pido que creéis vosotros un cuadro mediante el cual pretendáis transmitir aquello que queráis.
PROCESO A SEGUIR
1) Grupos: os constituís en grupos mixtos por los cuales tendréis que realizar todas las tareas. A partir de esta constitución, tendréis que repartiros las tareas que os he expuesto.
2) Reunión para compartir información. Después de buscar y realizar las tareas en grupo, tendréis que exponer en común toda aquella información que habéis encontrado.
3) Trabajo en grupo. Una vez realiza la puesta en común, todos juntos debéis realizar las diferentes tareas exponiéndolas en la clase posterior de la visita en la clase, de esta forma podremos ver diversas formas de aproximación a la información y también de interpretación de los cuadros de Sorolla.
RECURSOS
Biografia y cuadros:
http://www.artefamoso.com/obras-arte-l/so/Sorolla.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Joaqu%C3%ADn_SorollaComo
transladarnos:
http://www.emtvalencia.es/www.metrovalencia.com
EVALUACIÓN
1) Respeto entre los compañeros
2) Colaboración y coordinación entre los compañeros
3) Capacidad para valorar y sintetizar la información de Internet.
4) Participación en clase previa y posterior a la visita.
CONCLUSIÓN
Mediante estas tareas y la visita al Museo pretendo que conozcais una manera divertida de poner conocerlos y participar en ellos, subtituyendo la típica visita guiada que nos aburre. Ahora, os invito a que lo conteís a los más cercanos para haber si conseguís que lo visiten también pero ahora teniéndoos como guía.
0 comentarios